Robert Delaunay
Nació en 1885 en París. El artista es una de las figuras más importantes para comprender el nacimiento de la abstracción a principios del siglo XX. El artista abandonaría muy tempranamente el cubismo, en favor del orfismo o cubismo órfico.
En 1913, Apollinaire publicó, en París, su obra Méditations esthétiques. Lespeintres cubistes (Meditaciones Estéticas) y declaró lo siguiente sobre el cubismo órfico: "Es el arte de pintar conjuntos nuevos con elementos no tomados de la realidad visual, sino totalmente creados por el artista y dotados por él de una poderosa realidad. Es arte puro". Apollinaire situó la obra de artistas de la talla de Duchamp, Picabia o Delaunay en esta tendencia, un nuevo estilo que se caracterizaba por el empleo de formas circulares y colores brillantes.
"Orfismo o cubismo órfico: Movimiento pictórico francés de corta vida que se desarrolló a partir del cubismo. La palabra «orfismo», que usaron con anterioridad los simbolistas, fue aplicada al movimiento por Apollinaire, y la referencia a Orfeo, cantor y poeta de la mitología griega, reflejaba el deseo de los artistas implicados de aportar un nuevo elemento de lirismo y color al austero cubismo intelectual de Picasso, Braque y Gris. Convirtieron el color en principal medio de expresión artística, y Delaunay y Kupka fueron de los primeros que pintaron cuadros absolutamente no representativos, viendo una analogía entre abstracción pura y música". (Fuente: Art4X)
La trayectoria de Delaunay quedó marcada por la evolución hacías "formas más rotas y retorcidas". Como afirma R. Balius y Juli en su artículo "De la abstracción a la figuración a través del deporte" "[...] A través del estudio de la obra de Cézanne llegó al cubismo de Braque y de Picasso [...] destaca un cada vez más acentuado proceso de desintegración de las formas, rotas y retorcidas por la luz. [...] Bien pronto comprende las limitaciones del cubismo y quiere restaurar el color y el movimiento. [...] Es a partir de 1912 que adopta la técnica cromática, creando una pintura en función de la luz y el movimiento que proporciona el color puro."
No hay comentarios:
Publicar un comentario