Pablo
Ruiz Picasso
Pablo Ruiz Picasso nació en la
ciudad Andaluza de Málaga, el día 25 de octubre de 1881. Fue el artista más
famoso del arte contemporáneo, y lo que influyo en sus creaciones
fue la Guerra Civil Española y el bombardeo de Guernica, que provocó
la realización de esta obra tan famosa, la cual es contemplada hasta
el día de hoy
El que lo incentivó en su carrera
del arte, fue principalmente su padre; José Ruiz Blasco, el cual fue Profesor
de la Escuela de bellas Artes en Barcelona, por lo tanto el afán de Pablo por
la Pintura se estableció en esta escuela destacándose sobresalientemente sobre
los demás compañeros; “A
diferencia de la música, no hay niños prodigio de la pintura. Lo que la gente
respecto como prematuro genio es el genio de la infancia. No desaparece
gradualmente a medida que envejece. Es posible que ese niño se convierta en un
verdadero pintor de un día, quizás incluso un gran pintor. Pero tendría que
empezar desde el principio. Por lo tanto, lo que a mí respecta, yo no tenía que
genio. Mis primeros dibujos podría nunca se ha demostrado en una exposición de
dibujos infantiles. Me faltaba la torpeza de un niño, su ingenuidad. He hecho
dibujos académicos a la edad de siete años, la precisión de minutos que me
asustó. “
Acerca del aspecto político de
Picasso, se consideraba una persona pacifista y comunista, el cual se vio
reflejado cuando fue miembro del Partido Comunista Francés, al cual perteneció
hasta los últimos días de su muerte. La unión a este partido comunista se debió
a varios sucesos que paso él en el periodo de la “Segunda Guerra Mundial” y
“Guerra Guernica”, como por ejemplo la muerte de su madre en enero de 1939.
Acerca de su pintura se
caracterizó por Periodos y Etapas; Periodo Azul (1901 y 1903) llamado así por el predominio
de los tonos azules en las obras que realizó durante estos años. En ellas
refleja la miseria humana, con alcohólicos, trabajadores extenuados, mendigos y
prostitutas, representados con cuerpos y formas ligeramente alargadas,
recordando el estilo de El Greco, Periodo Rosa (1905-1906)Picasso conoce a su primera
compañera, Fernande Olivier. A raíz de esta feliz relación Picasso cambió su
paleta hacia tonos rosas y rojos; los años 1904 y 1905 se conocen, así, como
período rosa. Sus temas se centraron en el mundo del circo, que visitó
frecuentemente, creando obras como Familia de acróbatas (1905, National
Gallery, Washington), Protocubismo (1906-1907),
Periodo cubista (1908-1916), Periodo Neoclasicista (1917-1927), Época
Surrealista (1928-1932), Época Expresionista (1936…), Periodo de Vallauris ( Recopilación de la mayoría
de sus obras)
En conclusión Picasso fue una persona completa en
todos los ámbitos, ya que supo mezclar, sentimiento con el arte creando obras
tan espectaculares como los fue “Guernica”. Este artista hasta el día de hoy
sigue siendo destacado en varias partes y es una figura a seguir por varios
pintores nacionales e internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario